
El Director de Madrid Fusión, José Carlos Capel, compartiendo con Nelsón antes de su presentación dijo estar fascinado con su propuesta y al término del evento la cuenta oficial de Twitter de los organizadores @MadridFusion publicó "Nelson Méndez se ha llevado la ovación más fuerte de todo el congreso."
Cargado con ingredientes tradicionalmente utilizados por los indígenas de las selvas venezolana y con la humildad que lo caracteriza, Méndez presentó de manera magistral como la aplicación en armonía de técnicas milenarias y contemporáneas a ingredientes considerados exóticos para muchos, pueden crear un nuevo concepto de cocina.
![]() |
El Chef Nelson Méndez por Oswer Díaz Mireles |
En su ponencia, el Chef de origen Baré, una de las veinte etnias que en la actualidad habitan en la región Sur del país, ha planteado con su trabajo un camino de inclusión económico-social, promoviendo nuevos mercados para los productos de calidad que producen los habitantes de la zona, bajo la impronta de la sustentabilidad y el comercio justo.
Este destacado profesional de los fogones ha venido realizando un arduo trabajo de investigación junto a la Fundación Cocina Amazónica Venezolana por más de 10 años.
Bio Nelsón Mendez según Madridfusion.com
Formado en la tradición culinaria francesa, Nelson Méndez, perteneciente a la etnia Baré, es el máximo representante venezolano de esa nueva cocina latinoamericana que trabaja para descubrir al mundo el inmenso tesoro gastronómico que atesora la selva amazónica. Entre los ingredientes que emplea: bachacos, túpiro, payara, manaca, copoazú, pijigüao, yucuta, catara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario